Desde 2018, Impulsando la Educación en América Latina

Somos ALATA

Sobre
Nosotros

En ALATA, colaboramos con instituciones de prestigio como la Universidad de Melbourne para garantizar la calidad y relevancia de nuestros programas educativos. Creemos firmemente que la inclusión educativa y el aprendizaje sostenible son fundamentales para generar un cambio transformador en las escuelas y comunidades de América Latina.

 

A través de alianzas estratégicas con universidades líderes y organismos gubernamentales, hemos capacitado a más de 34,000 educadores en la región, impactando positivamente a más de 215,000 estudiantes y sus familias. Nuestras iniciativas, lideradas por expertos internacionales en Australia, México, Ecuador, Chile y Colombia, proporcionan a docentes y líderes escolares las herramientas necesarias para crear entornos de aprendizaje inclusivos, equitativos y sostenibles.

Desde las regiones costeras de Ecuador hasta las aulas de Argentina y México, los programas de ALATA han introducido estrategias pedagógicas innovadoras, fortalecido las capacidades de liderazgo y fomentado un aprendizaje permanente que responde a los desafíos locales y globales.

 

Nuestra metodología combina la investigación académica con la implementación práctica, asegurando soluciones educativas efectivas y sostenibles. Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, estamos expandiendo nuestras alianzas para desarrollar proyectos en México, Colombia y Chile, enfocados en la formación docente en contextos vulnerables y la adopción de tecnologías inclusivas en el aula.

 

Con cada paso, reafirmamos nuestra misión de transformar la educación en América Latina, asegurando que todos los estudiantes, sin importar su contexto, tengan acceso a una educación de calidad y oportunidades para crecer.

Misión​

Nuestro compromiso es fortalecer las comunidades educativas a través de soluciones innovadoras que fomenten la inclusión, la sostenibilidad y la colaboración. Creemos en el poder de la educación para transformar realidades, proporcionando herramientas y metodologías adaptadas a las necesidades de cada entorno. 

Valores

Inclusión, Innovación, Sostenibilidad, Calidad y Colaboración son elementos fundamentales que nos permiten avanzar en un mundo en constante cambio, promoviendo una sociedad más equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

Educación de Calidad para un Futuro Sostenible

Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 5, 8, 10 y 17, asegurando un impacto positivo en las comunidades educativas

Un Equipo Global, Comprometido y Colaborativo

LORRAINE GRAHAM

Profesora de Intervención de Aprendizaje, Universidad de Melbourne

Lorraine Graham es una académica destacada con más de 20 años de experiencia en intervención educativa. Ha ocupado roles relevantes como Directora Asociada del Centro Nacional de Ciencia y Educación Matemática para el Desarrollo Rural en Australia. Es codesarrolladora de los programas de alfabetización y aritmética QuickSmart y ha sido profesora de Psicología Inclusiva en la Universidad de Nueva Inglaterra. Ganadora del Premio de Excelencia en Investigación del Equipo de UNE, Lorraine es miembro de la Asociación Internacional de Investigación en Discapacidad de Aprendizaje, dedicando su carrera a diseñar estrategias educativas inclusivas y efectivas.

ANNE BELLERT

Profesora de Educación, Universidad Southern Cross, Australia

Anne Bellert es docente y consultora en educación primaria y especial, con casi 20 años de experiencia en entornos escolares. Ha colaborado estrechamente con docentes, directivos y familias de estudiantes con discapacidad para implementar prácticas inclusivas. Participó en el desarrollo del programa QuickSmart y ha investigado sobre dificultades de aprendizaje, alfabetización y aritmética. Recientemente, se ha centrado en el potencial de la neurociencia cognitiva en la educación del siglo XXI, aportando nuevas perspectivas para mejorar los resultados académicos y fomentar una enseñanza inclusiva.

LISA MCKAY-BROWN

Profesora Titular de Intervención de Aprendizaje, Universidad de Melbourne

Lisa McKay-Brown cuenta con más de 25 años de experiencia en educación primaria, secundaria y especial. Actualmente es profesora titular en la Universidad de Melbourne, donde coordina el programa de Maestría en Intervención Docente. Ha sido Maestra Líder en la Escuela Travancore, especializada en salud mental. Su investigación se enfoca en el consumo de alcohol y salud mental en adolescentes, así como en intervenciones para estudiantes con diagnósticos de salud mental. Lisa es una defensora de la inclusión educativa, desarrollando enfoques innovadores para crear entornos escolares más equitativos y saludables.

JEANETTE BERMAN

Directora de Psicología Educativa, Universidad de Massey, Nueva Zelanda

Jeanette Berman cuenta con más de 20 años de trayectoria en psicología educativa y educación inclusiva. Es directora de Psicología Educativa en la Universidad de Massey, donde imparte cursos de grado y posgrado y ofrece formación continua para pedagogos. Ha enseñado educación especial en las universidades de Nueva Inglaterra y Canberra. Jeanette ejerce activamente como psicóloga escolar, con registro en Australia y Nueva Zelanda, y es miembro de asociaciones internacionales como ISPA e IACEP. Su experiencia la ha llevado a participar como ponente en conferencias globales sobre educación y psicología aplicada.

CLAUDIA PULIDO

Consultora Internacional en Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible

Claudia Pulido es consultora internacional y candidata a Doctora en Educación por la Universidad de Melbourne, con un Magíster en Educación por la Universidad La Trobe. Con más de 20 años de experiencia, ha liderado programas educativos en América Latina, capacitando a más de 25,000 docentes y beneficiando a más de 200,000 estudiantes y familias. Desde su rol en ALATA, ha diseñado proyectos innovadores en Ecuador, Perú, Argentina y México. Su capacidad para construir alianzas estratégicas y diseñar soluciones educativas adaptadas a diversos contextos la convierte en una figura clave en la transformación de la educación.

JEFF BAILEY

Director de Bailey Pty Ltd, Psicólogo y Consultor Educativo

El Dr. Jeff Bailey es psicólogo registrado y director de Bailey Pty Ltd, donde brinda servicios psicológicos y de evaluación educativa para niños y adolescentes, además de consultoría para colegios y psicoterapia para todas las edades. Con amplia experiencia en inclusión educativa, ha asesorado a profesores y directivos escolares en la gestión del estrés laboral y el manejo de personas con discapacidad, autismo y TDAH. Ha ocupado puestos como Vicerrector en colegios de Australia y ha sido Profesor Titular en Inclusión Educativa en universidades como la de Nueva Inglaterra y Southern Queensland, destacándose por su enfoque estratégico en educación y liderazgo.

Colaboramos con instituciones de prestigio como la Universidad de Melbourne para garantizar la calidad de nuestros programas.